Los programas que acceden a Internet necesitan tener acceso a determinados puertos de conexión TCP o UDP para que funcionen correctamente.
Cada módem y router tiene un método de configuración distinto; por ello, esta tarea hay veces que es complicada. Sin embargo, Simple Port Forwarding posee una amplia base de datos con la que puede simplificar en gran manera la tarea de abrir puertos.
Por defecto, muchos módems y routers no permiten que ningún puerto pueda recibir una comunicación del exterior, la apertura de puertos (port forwarding o port mapping en inglés) en este caso es totalmente necesaria. Otras veces se da el caso contrario; es necesario cerrar puertos ya que no existe ningun tipo de control de puertos.
Esta tarea demanda cierto conocimiento de la configuración del módem o el router que se posea. Simple Port Forwarding nos da solucón al problema ya que posee una base de datos de dispositivos en los que podemos buscar nuestro router o módem; en caso de que t no esté en la lista, el programa posee enlaces a guías de configuración manual.
Así mismo, está disponible una herramienta llamada Screen Capture que irá registrando cada página de la configuración del módem/router, para luego ser enviada al desarrollador del programa.
Pueden haber cuestiones de incompatibilidad con el firmware. Que el módem o el router figuren en la lista no garantiza en un 100% que el programa funcionará.
En este video, se explica también como se abren y cierran los puertos en el entorno Windows. Puede ser interesante si usas este Sistema Operativo.

Por defecto, muchos módems y routers no permiten que ningún puerto pueda recibir una comunicación del exterior, la apertura de puertos (port forwarding o port mapping en inglés) en este caso es totalmente necesaria. Otras veces se da el caso contrario; es necesario cerrar puertos ya que no existe ningun tipo de control de puertos.
Esta tarea demanda cierto conocimiento de la configuración del módem o el router que se posea. Simple Port Forwarding nos da solucón al problema ya que posee una base de datos de dispositivos en los que podemos buscar nuestro router o módem; en caso de que t no esté en la lista, el programa posee enlaces a guías de configuración manual.
Así mismo, está disponible una herramienta llamada Screen Capture que irá registrando cada página de la configuración del módem/router, para luego ser enviada al desarrollador del programa.
Pueden haber cuestiones de incompatibilidad con el firmware. Que el módem o el router figuren en la lista no garantiza en un 100% que el programa funcionará.
En este video, se explica también como se abren y cierran los puertos en el entorno Windows. Puede ser interesante si usas este Sistema Operativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario